Un hombre está sentado sobre una chancleta de cerveza vacía y destartalada. Mirándolo bien, se parece mucho a un pordiosero cualquiera. Rodeado de junkies y la podredumbre del vicio llevado al extremo, donde duele el poco orgullo que queda, permanece estático intentando descifrar sus recuerdos desde las danzantes luces del fuego despedido por el desaliñadoSigue leyendo «Exiguo«
Archivo de categoría: Colaboraciones Centros PEN
Al hambriento de poesía
Cisne Negro I Hoy no hablaré de Cervantes ni de sus grandes ideales. No hablaré de Sor Juana ni de sus redondillas. Ni de Manríquez y sus coplas. Ni de Góngora y sus letrillas. Ni de tantos otros poetas y poetisas que han pasado por este mundo. II Hoy hablaré del rey poeta, del abueloSigue leyendo «Al hambriento de poesía»
Las Cocineritas Fantasmas
Bertis y Paulita estudiaban en la misma escuela, pero en diferentes grupos, fue en el taller de cocina donde se conocieron e hicieron muy amigas. Los platos que preparaban juntas les salían exquisitos, pues aplicaban los secretos de sus Mamás y sus Abuelas. Para la fiesta del Día del Niño la profesora les dio laSigue leyendo «Las Cocineritas Fantasmas»
Musicalidad
A los silencios de Gabriel Fauré El público escucha. Alguien tose. Otro, filas atrás, lo remeda. Se le nota al director su incapacidad para dejar de sudar. Quiere al pañuelo, ese animal momentáneo inventado por las damiselas medioevales, pegado, absorbiendo en su frente, en la nuca, los desechos de la tempestad musical. Debe sufrir algunaSigue leyendo «Musicalidad»
Uruboros
cada grafo negro una cicatriz en la frente así escribe la Lengua sus andamios ¿escuchás la voz de un recitante roncar en mis pulmones? cómo redunda palíndromos esa tos en mi garganta pero la Lengua que escribe desescribe —a lo mejor— me desescribe y habla: que haga su texto entonces sin paciencia que estalle ySigue leyendo «Uruboros»