Convocatoria Certamen Literario PEN

LA CONVOCATORIA CIERRA EL 31 DE MAYO DE 2023


Autores

Pueden participar en el certamen escritores puertorriqueños que residan en Puerto Rico o en el extranjero y escritores de cualquier nacionalidad que hayan residido en Puerto Rico durante los últimos 5 años.

Los miembros de PEN de Puerto Rico Internacional participan libre de costo. Deben tener su cuota al día.

No hay que ser miembro de PEN de Puerto Rico Internacional para participar. Se paga una cuota de participación.

Cada autor podrá someter más de una obra en cada una de las categorías incluidas.

Libros

Podrán participar los libros publicados en 2022. La página de derecho de autor y/o el colofón deben indicar que el libro fue publicado en 2022.

Se aceptan libros en las categorías de: Poesía, Ensayo, Novela, Dramaturgia y Teatro, Periodismo, Literatura para Infantes, Literatura para Niños, Literatura Juvenil, Memorias, Historia, Cuentos, Microcuentos, Antología de Cuentos, Antología de Poesía, Novela Gráfica o Cómic, Libro Híbrido (libro que incluye más de un género literario).

Los autores y/o editoriales son responsables de someter libros que cumplan con todos los requisitos de un libro: título, autor, portada y contraportada, contenido, índice y fecha de publicación.

Para efectos de este Certamen las obras participantes tienen que ser primeras ediciones.

Los libros no tendrán un mínimo de páginas requerido para cualificar.

Cualificarán como “libro artesanal” aquellos ejemplares cuyas técnicas utilizadas para su realización sean totalmente manuales. Los libros artesanales deberán cumplir con las especificaciones del concepto de libro: Sin embargo, no habrá una categoría de “libro artesanal”. Cada libro artesanal competirá en las categorías establecidas sin que su naturaleza artesanal ni le privilegie ni le desmerezca. Se evaluará cada libro exclusivamente por la calidad de su contenido, la originalidad de su acercamiento al contenido y los demás criterios que establezcan los jurados de cada categoría.

En el caso de Dramaturgia y Teatro, además de libros publicados, se aceptarán libretos encuadernados y obras de teatro breve. Deberán enviarse cuatro copias del libreto encuadernado o cosido de tal forma que no se suelten las páginas con facilidad y acompañados de copias del programa distribuido en la puesta en escena, las fechas de las presentaciones y que incluyan fotos de la sala, director, actores y fotos de la obra que documenten la puesta en escena. Los libros y los libretos vendrán acompañados del formulario y la cuota de inscripción correspondiente.

Los libros deben ser en español.

Se aceptarán libros que contengan textos en otros idiomas, siempre y cuando el texto principal sea en español.

La junta de directores es libre de declarar categorías desiertas si no se reciben libros en ellas.

PEN retendrá una copia de cada obra que participe en el certamen, con el propósito de establecer una biblioteca de autores puertorriqueños y residentes según establecido en estas bases. PEN se reserva el derecho de donar los libros sobrantes a instituciones educativas o según lo disponga la junta de directores

Instrucciones para envío de libros

Los libros se recibirán por correo, acompañados del formulario de inscripción y el pago, si aplica a: 

Certamen Literario 2023

PEN de Puerto Rico Internacional

P.O. Box 362765

San Juan, PR 00936-2765

Cada participante enviará por correo cuatro (4) ejemplares de cada obra. Los cuatro ejemplares deberán ser acompañados del formulario provisto en la página de grupo de PEN de Puerto Rico Internacional en Facebook o solicitado a pendeprinternacional@gmail.com y un cheque o giro para cubrir la cuota de participación en caso de escritores que no son miembros activos de PEN (se entiende por miembros activos los que estén al día en el pago de sus cuotas). El cheque se preparará a nombre de PEN de Puerto Rico Internacional, por la cantidad de $20.00 por una obra, y $40 por dos o más obras del mismo autor. La exención del pago de la cuota de participación aplicará a antologías en las que todos los autores, incluyendo al antólogo, compilador o editor, sean miembros activos de PEN. El autor o la editorial puede hacer un cheque por la cantidad global correspondiente a la cuota de participación, pero debe incluir un desglose de los libros sometidos en una página aparte. La cuota de inscripción es por obra, no autores.

Los autores que sometan más de una obra tienen que incluir un formulario para cada una. Si los libros son sometidos por una editorial, tiene que incluir un formulario por cada obra. En caso de múltiples autores, tiene que incluirse la información tanto del editor o del antólogo, como de cada uno de los autores, en formularios separados.

El formulario incluirá: el nombre del autor, el título de la obra, la fecha de publicación, el género, la editorial, si es autopublicada o artesanal, y la cantidad de páginas. Además, en dicho formulario se incluirán los nombres, número/s de teléfono o celular, lugar de residencia y empleo, y correo electrónico del autor y de la editorial.

En los casos de antologías, se incluirá un formulario por el autor a cargo, sea antólogo, editor o compilador, así como todos los autores, con los datos personales arriba enumerados.

El participante certificará bajo juramento que cumple con los requisitos establecidos. PEN se reserva el derecho de solicitar evidencia relacionada con los requisitos para participar, en caso de impugnación.

En las antologías en las que miembros de la junta de directores de PEN participen como escritores no serán descalificadas, excepto si el editor, antólogo o compilador pertenece a la junta de directores.

Se considerará válida la fecha del matasellos de correo para efectos de cumplimiento con la fecha límite. 

Bajo ninguna circunstancia se recibirán obras después de la fecha límite.

Los libros no serán devueltos a los autores o editoriales, excepto en los casos en que se declare desierta la categoría según establecido en la Convocatoria.

A %d blogueros les gusta esto: