Al hambriento de poesía

Gilberto Navarro Camacho
PEN SAN MIGUEL, MÉXICO

Cisne Negro

I

Hoy no hablaré de Cervantes

ni de sus grandes ideales.

No hablaré de Sor Juana

ni de sus redondillas.

Ni de Manríquez y sus coplas.

Ni de Góngora y sus letrillas.

Ni de tantos otros poetas y poetisas

que han pasado por este mundo.

II

Hoy hablaré del rey poeta,

del abuelo poeta texcocano.

Del rey sabio y artista

que llenó una época de su poesía.

Hablaré del poeta de las flores,

del jade y la obsidiana.

Del poeta del incienso,

el aroma, el perfume y las plumas.

Hablaré de Netzahualcóyotl,

del hombre poderoso y sensible.

Hablaré del coyote que ayuna,

del coyote hambriento de poesía.

Del señor del canto florido,

del papagayo de gran cabeza,

del cantor de la primavera,

de las flores, los pájaros y las joyas.

III

Hablaré de ti, abuelo poeta,

fina veta de palabras de colores

y de piedras preciosas,

¡Oh, gran Netzahualcóyotl!

Hoy te recordamos, gran señor

por tu exquisita poesía,

por cantarle al verde jade

color selva virgen.

Por cantarle a la obsidiana oscura

color noche sin estrellas,

por cantarle a las canoras aves,

en especial al cenzontle.

IV

¡Oh, gran tlatoani del bello Texcoco!

¡Oh, chichimeca amigo del mexica!

¡Oh, yoyontzin de cantos floridos!

¡Oh, gran Netzahualcóyotl, alma de oro!

¡Gran Netzahualcóyotl, señor de los sauces

y de los abanicos de plumas finas!

¡Gran Netzahualcóyotl, piel de musgo y jade!

Vecino de Tenochtitlan, andante del Anáhuac!

V

Sí, a ti, hombre de agua celeste,

amigo del gran Moctezuma.

A ti, espíritu de aroma floral,

el de penacho áureo y emplumado.

A ti, ideas de águila

que grazna metáforas.

A ti, ocelote que ruge

rimas y ritmos poéticos.

A ti, que un gran dios

te dio el talento de la poesía

y al cual cuestionabas siempre

sin tener respuesta alguna.

VI

Sí, a ti, gran Netzahualcóyotl

buscador de esencias

y regiones misteriosas

del más allá.

Aquí, frente a este culto público

te doy sencillo tributo

y a ellos les propongo

ser hambrientos de poesía.

*******

Gilberto Navarro Camacho. Nació el 21 de agosto de 1958 en Abasolo, Guanajuato, México. Es Coordinador Municipal de Tertulias Literarias  de Abasolo en la Red Estatal de Tertulias Literarias de Guanajuato  “José Luis Calderón Vela.”  Ha participado en antologías de los estados de Hidalgo, Veracruz, Puebla, Zacatecas, Baja California Norte y  Guanajuato. Ha editado nueve poemarios de manera independiente, así como su libro de cuentos y relatos denominado “Al canto del gallo”. El poema publicado está incluido en la colección “Las Plumas Poéticas del Cisne Negro”.

Publicado por PEN de Puerto Rico Internacional

PEN de Puerto Rico Internacional, Inc., es una institución que reúne poetas, ensayistas y narradores en Puerto Rico. Se dedica a la promoción de la literatura y a la defensa de los Derechos Humanos, particularmente el de libertad de expresión.

A %d blogueros les gusta esto: