Del escritor a sus letras

Yarimar Marrero Rodríguez

La lucha por la cultura

ha visto derramar tinta

en las trincheras creativas

del intelecto perpetuo

De aquel que se sabe dueño

del presente que cultiva

y vislumbra la osadía

de escribir en estos tiempos

como un proceso dantesco

entre el infierno y la vida

En el baquiné perenne

de la enseñanza y cultura

todo el pueblo tiene culpa

de que yazcan mortecinos

los versos, cantos y libros

en el centro de la estancia

si alrededor todos danzan

sin advertir su martirio

Si las palabras rindieran

fiel homenaje a los libros

harían un compromiso

por mantenerse impresas

sindicalizando esferas

de libertades fingidas

fidelizando su vida

al papel que las acuna

y naciendo en tantas brumas

como el autor lo disponga

muriendo sólo a la sombra

del punto que las cautiva

Brindemos por la anarquía

de las palabras que bailan

que se congregan y escapan

que se tuercen y se alisan

por las naciones que abrazan

su idioma cual salvavidas

de una identidad tardía

que el coloniaje devora

pero que aguanta las olas

y embestidas del mar bravo

como barco maltratado

pero con ancla bravía

Tengamos un colectivo

paritorio de saberes

y concibamos quehaceres

que nos forjen un mañana

aunque nos quedemos magras

de parir tantos intentos

las letras son como sueños

y los versos su destino

un país que no ha nacido

de libros y pensamientos

siempre muere en el intento

de crear algo distinto.

*******

Yarimar Marrero Rodríguez. Guaynabo, Puerto Rico, 1990. Posee un bachillerato en Periodismo de la Universidad de Puerto Rico y una maestría en Sociología de la Universidad de La Habana. Fue galardonada con el premio internacional de ensayo Pensar a Contracorriente en 2015. Además, obtuvo el premio internacional del IV Concurso Caridad Pineda In Memoriam. Varios de sus trabajos han sido premiados en el Certamen Literario de la Universidad Politécnica de Puerto Rico. En el 2017, publicó el libro ecológico infantil El mensaje de Guasá. Recientemente publicó su primera novela, Los secretos de La Torre con Editorial Destellos. Actualmente, se desempeña como escritora e investigadora.

Publicado por PEN de Puerto Rico Internacional

PEN de Puerto Rico Internacional, Inc., es una institución que reúne poetas, ensayistas y narradores en Puerto Rico. Se dedica a la promoción de la literatura y a la defensa de los Derechos Humanos, particularmente el de libertad de expresión.

A %d blogueros les gusta esto: