Escurridizo en la memoria

Jorge Luis González
PEN GUADALAJARA

Todos hemos tenido un gato, o al menos, eso es lo que creemos. Escondido en algún lugar de la memoria, pensamos que un gato siempre será la más grata compañía; pues para compañía, nadie mejor que un gato.

A nuestro lado, en el regazo, un poco distante, pero siempre alerta, un gato nos acompaña. En la oscuridad estruja su cuerpo de felpa junto al nuestro o maúlla quedito para poner en claro su presencia.

Fantasma de instantes repetidos, continuo interrogante de ausencias, escurridizo amante de caricias eléctricas, criatura quasi inmortal y mítica; el gato, satisfecho de sí mismo, tiene el descaro de gruñirle a sus rivales que con creces lo superan en tamaño o bostezar sin reparo frente a su dueño.

Si decides escrutar los designios que ocultan los ojos de un gato, obtendrás la certeza de que a través de sus diamantes cristalinos, la negrura de pupilas traerá de vuelta el reflejo de tus propias conjeturas.

Recuerdo un tiempo en que un gato habitaba mi pasado. Cercano a mi infancia, exploraba los rincones de mi inconsciente alejando la melancolía, y evitado que los ratones del infortunio carcomieran mi cordura.

Hoy sigo buscando a mi gato. Creo saber que en el escondrijo más borroso de mi pensamiento: se estira, bosteza, se esconde. Entonces, abrirá sus ojos color miel para delatar su permanencia.

*******

Jorge Luis González. Guadalajara, 1972. Cuenta con dos maestrías en Ciencias de la Información por la Universidad de Guadalajara y el ITESO. Compilador y editor de Entre tintas… tinto (ocho poemarios). Ex becario del Centro Estatal para la Cultura y las Artes por su libro Entre espejos, cae mi voz (Grafisma, 2020). “Escribo porque en cada nuevo drama imaginario, ya sea que esté contado, escrito o tan solo tejido en la memoria; se bifurca o se suspende, eso que llamamos realidad.” El texto publicado está incluido en Entre tintas… tinto VIII, Antología sobre gatos (Libro de autor, 2021).

Publicado por PEN de Puerto Rico Internacional

PEN de Puerto Rico Internacional, Inc., es una institución que reúne poetas, ensayistas y narradores en Puerto Rico. Se dedica a la promoción de la literatura y a la defensa de los Derechos Humanos, particularmente el de libertad de expresión.

A %d blogueros les gusta esto: