La cama

Arnulfo Eduardo Velasco
PEN GUADALAJARA

-No hay nada debajo de tu cama. Ya duérmete.

Cuando mi madre me decía eso, yo hubiera querido responderle: “lo sé, debajo de mi cama hay nada”. Pero no era exactamente nada. Yo sabía que, debajo de la cama, se encontraba algo semejante a un hueco, una oscuridad profunda, una negación de todo y de cualquier realidad. Pero no tenía, siendo un niño, las palabras para expresar ese miedo profundo, esa conciencia que me negaba la posibilidad de dormir.

Pasaron los años, me volví adulto (al menos en mi apariencia física), conocí a una muchacha de mi edad y nos casamos. El matrimonio comenzó muy bien, amor profundo y toda la cosa, pero en unos pocos años nos gastamos todo el romance y terminamos descubriendo el hastío de vivir uno frente al otro. Finalmente aceptamos que ninguno de los dos podía ya aceptar la mutua presencia y optamos por un divorcio más o menos amigable.

Volver a dormir solo, redescubrir la intimidad, fue al principio agradable. Pero poco a poco comenzó a resurgir el miedo de la infancia, la conciencia de esa oscuridad hueca esperando debajo de la cama todas las noches. Una negación que parecía estar aguardando pacientemente y se iba haciendo más amplia y más vasta a medida que pasaba el tiempo.

Pero, por supuesto, yo ya no era un niño y no podía seguir cultivando temores infantiles. Por lo cual decidí comprobar por mí mismo el absurdo de mis miedos y un día miré bajo la cama.

Ahora estoy allí, formando parte de la oscuridad y la ausencia. De vez en cuando siento la presencia de alguien, un ser humano que se acuesta encima de mi cama, de ese lecho bajo el cual yo aguardo. Y sonrío, sabiendo que, tarde o temprano, ese ser vendrá hacia mí.

*******

Arnulfo Eduardo Velasco. Nació en Guadalajara, en 1956. Ensayista, narrador y poeta. Es doctor en Estudios Románicos por la Universidad de Montpellier (Francia). Profesor-investigador jubilado de la Universidad de Guadalajara. Maestro actualmente en la SOGEM-Escuela de Escritores y en el CAAV-Universidad de Medios Audiovisuales. Presidente actual del Centro PEN Guadalajara.

Publicado por PEN de Puerto Rico Internacional

PEN de Puerto Rico Internacional, Inc., es una institución que reúne poetas, ensayistas y narradores en Puerto Rico. Se dedica a la promoción de la literatura y a la defensa de los Derechos Humanos, particularmente el de libertad de expresión.

A %d blogueros les gusta esto: