
PEN Nigeria
In the monastery of my mind
light and silence bend
at both stations, I kneel and gather stones and dust
I am different and no shelter can hold me
I gaze at metal crosses
the thorns and blood that was Christ’s lot
I live to partake of the one thorn
ripping through
a clear flesh
in the communion that is a flash
in a pan of bread and wine.
Tolling bells call
to sleep, waking
baking, prayers in
beads of blunted edges
it calls to vows, reunions
knots and strings of
dangling hopes.
Still I pray
there is silence
then a flood of light
my gown shuffles across cold floors
to summons at the tower of grace.
This is a familiar temple…
but it hurts.
my lover and I cannot lock lips in the wind
our love is hushed with the silence of graveyards
as we smile into the faces of strangers
and frown into the faces of siblings
hoping they ignore the weight of what we share—
it’s heavy, so heavy—it tilts the globe.
After a long trek in the desert of life
My lover is a festival of meals
We have devoured love and made lust
the aroma that hangs in our kitchen.
I bore my lover like news delivered
to a keen receiver
the message and the messenger merge
in nights of sweat and fear
it’s either the heat of the tropics or
the steam of love lost and found.
There is no name for our bond
torn papers stuffed
into the cracks of caves.
My lover and I
are eunuchs on the corridors of echoes
the sterility of crosses
silence
prayers
mortality
are the landmarks of our barren landscape.
And after our run for love
we may return as bones gathered
for the place our umbilical rest.
Yet home is not home
The closest thorns cut the deepest.
Mosquitoes breed at my mother’s feet.
*******
Unoma Azuah teaches English at Wiregrass Geogia Tech., Valdosta, GA. USA. She is an LGBT activist and she is currently working on a collection of true life stories from Queer West African Women entitled Wedged Between Man and God. Her writing awards include the Flora Nwapa award, the Urban Spectrum award, and the Aidoo-Snyder award.
*******
El hogar está donde pena el corazón
En el monasterio de mi mente
se curvan la luz y el silencio
en ambos, me arrodillo y recojo polvo y piedras
Soy distinta y ningún refugio me contiene
Contemplo los crucifijos de metal
las espinas y la sangre del destino de Cristo
vivo para participar de aquella espina
que desgarra
la carne limpia
en la comunión que brilla
en una bandeja de pan y vino.
El tañer de las campanas llama
a dormir, a despertar
a hornear, a orar
con cuentas de bordes romos
a hacer juramentos, reuniones
nudos y cadenas de
esperanzas colgantes.
Aun así, rezo
hay un silencio
y la luz lo inunda todo
arrastro mi túnica por los fríos pisos
para comparecer en la torre de gracia.
Es este un templo conocido…
pero lastima.
Mi amante y yo no podemos besarnos en el viento
nuestro amor está encubierto en un sepulcral silencio
cuando sonreímos a los rostros de extraños
y fruncimos el ceño a los hermanos
esperando que ignoren el peso de lo nuestro
—es pesado; tan pesado— que ladea el planeta.
Luego de un largo viaje por el desierto de la vida
Mi amante es un banquete
Devoramos el amor e hicimos del deseo
el aroma que llena nuestra cocina.
Llevé a mi amante como quien trae noticias
a quien las espera
el mensaje y el mensajero se funden
en noches de sudor y miedo
es el calor del trópico o
el vapor del amor perdido y encontrado.
No existe un nombre para lo nuestro
es papel rasgado
metido en grietas de cuevas.
Mi amante y yo
somos eunucos en pasillos de ecos
la esterilidad de las cruces
el silencio
las oraciones
la muerte
son las marcas de nuestro paisaje estéril.
Y después de esta carrera por amar
regresaremos como osamenta
a descansar en el ombligo de nuestras vidas.
Sin embargo, el hogar no es el hogar
Las espinas más cercanas son las que más penetran.
A los pies de mi madre se crían los mosquitos.
*******
Unoma Azuah es profesora de inglés en Wiregrass Georgia Tech., Valdosta, GA. EEUU. Es activista LGBT y actualmente trabaja en una colección de historias de la vida real de Queer West African Women titulada Wedged Between Man and God. Entre otros reconocimientos a sus escritos están el premio Flora Nwapa, el premio Urban Spectrum y el premio Aidoo-Snyder.

PEN Puerto Rico
Traducción de Patricia Schaefer Röder. Escritora, traductora literaria, poeta.
Nació en Venezuela y vive en Puerto Rico. Entre sus traducciones están las novelas El mundo oculto de Shamim Sarif, Por la ruta escarlata y Mi dulce curiosidad, ambas de Amanda Hale y premiadas en los International Latino Book Awards (ILBA) de los EE.UU. Es miembro de PEN de Puerto Rico Internacional.