Paloma sobre el rayo de sol

Cristina Wormull Chiorrini
PEN CHILE

Paloma sentía junto a su cuello el frío que traspasaba el cristal de la ventana junto a su escritorio.  Las manos se le habían enfriado a tal punto, que cada movimiento sobre el teclado le producía un dolor agudo en los pulgares… pero no podía detenerse porque las ideas parecían bombardear su cabeza y desde ahí bajar hasta sus dedos que imparables se deslizaban sobre el ordenador en una danza hipnótica de palabras que no podía contener. No tenía claro qué estaba escribiendo, pero eso no era raro… Solía empezar por una frase, un pensamiento y luego solo se iba desenrollando, tomando un camino propio que la conducía hacia algún lugar desconocido… quizás a un amor sorpresivo, a un dolor no expresado o a una angustia soterrada que no podía explicar, pero que la hacía respirar entrecortadamente mientras las manos adoloridas danzaban sobre las teclas conducidas por ese fantasma de las palabras que nunca podía explicar. Sentía que las palabras tenían una música que la conducía hacia el espacio, cruzando por los cristales para remontar la cordillera que descendía hasta su ventana cubierta por un manto de nieve, silenciosa y secreta, acunando su espalda, y ese corazón que latía solo por inercia, porque hacía mucho tiempo que se había olvidado de amar, sin cicatrizar, sin dejar de sangrar cada mañana, cada noche, todos los días, semanas, meses, que se habían convertido en años siguiendo las huellas de un fantasma, de un sueño que fue y se perdió en las montañas.

Pero tiene que detenerse porque sus talleristas están escribiendo y pronto se terminará el tiempo que les dio para escribir un cuento, basado en un pie forzado que les expanda la imaginación y les suelte las manos

Todo el tiempo que les toma escribir un cuento, ella lo usa para ejercitar esas palabras, para unirlas en un juego de sube y baja, de melodías inconclusas, de ritmos y cadencias que se deslizan por el papel y conforman un relato, una divagación, un sueño donde los pies se escapan por las nubes, entre los cirros y se acurrucan entre los nimbos.

El sol se despide para ir a bailar con la luna mientras su cuerpo añora sensaciones, esos brazos que la sostuvieron un día valsando y desde el ocaso cabalgando sobre el sol rojo aparece Él aferrado a un rayo que se expande por el cielo y se acerca velozmente para rescatarla desde la ventana y en un giro espectacular cogerla de la cintura y sentarla en su regazo para subir hasta los arreboles, mientras le susurra al oído las palabras secretas, esas que ella no puede escribir porque las tiene agarrotadas en la garganta tras esa permanente sonrisa que oculta las lágrimas, las palabras, el deseo de su cuerpo y siente cómo se deslizan sus brazos para abrazar su cintura y estrechar su pecho aleteando como golondrina junto al suyo que bombea el amor de antaño, el amor añorado, ese amor que la viste y desviste por las noches y en la mañana mientras piensa en sus caricias, mientras siente sus manos fuertes, inmensas, volviéndose suaves para tocarla y apenas palpar la piel que de tanto encierro se ha ido tornando de blanca en alba y donde el color hace tiempo que no la encuentra.  Quiere seguir cabalgando junto a él sobre ese rayo encendido, subiendo al infinito hasta tocar las estrellas y perderse entre cometas mientras allá muy lejos, ya casi invisibles, siguen las talleristas escribiendo sus historias que quizás nunca podrá leer porque está tan lejos sobre las nubes, rodeando los hoyos negros de la galaxia, cabalgando un sueño imposible del que no quiere ni puede regresar.

*******

Cristina Wormull Chiorrini. Poeta, escritora y cronista oriunda de Machalí, Sexta Región, preside la SECH Oscar Castro (VI Región) y es vicepresidenta de Pen Chile, representante de «Los Inútiles» y directora de «Creativos Montañamares» (colectivo argentino chilento). Ha publicado los poemarios Thalamon, Navegante y Malditos labios, Arreboles alucinados (haikús), Carmela Bacante vacante (novela) y Antioquía en la ventana (cuentos).  Cronista de cultura en Lamiradasemanal. Ha recibido varios premios a su obra.

Publicado por PEN de Puerto Rico Internacional

PEN de Puerto Rico Internacional, Inc., es una institución que reúne poetas, ensayistas y narradores en Puerto Rico. Se dedica a la promoción de la literatura y a la defensa de los Derechos Humanos, particularmente el de libertad de expresión.

A %d blogueros les gusta esto: