Guayaba

Mayra R. Encarnación Meléndez

Muerdo

Sí, muerdo a bocanadas de embeleso

Viajo a la semilla del bosque idílico

(olor a retoño)

Turbidez de sensaciones a vuelo lento

(olor a viento)

Purpurea mi piel enhiesta

sobre el hosco tronco

nos convertimos en retoño de auroras libertinas

enterramos la simiente

deshojamos la cáscara carcomida por el destiempo

Tomo el fruto prohibido a bocanadas

a ritmo lento

Olfateo cada semilla con la orilla del olvido

despierta la inquietud

Enjugo mi paso con el néctar de su savia

Desembocamos en la noche perturbada

Volcamos frutos en abierta andanada

riego mis latitudes

Destrono la montaña del olvido del cuerpo

como substancia primaria del ensueño

Destierro en mitades el fruto prohibido

Muerdo

Sí, muerdo a bocanadas de embeleso

*******

Mayra R. Encarnación Meléndez. Carolina, Puerto Rico. Trabaja en la Universidad de Puerto Rico en Carolina. En octubre de 2014 participó en el 13° Encuentro Internacional de Poetas y Narradores de Las Dos Orillas, y el 3er Congreso Americano de Literatura, celebrado en Uruguay. En dicha ocasión, recibió la distinción de Visitante Ilustre en la ciudad de San Carlos. En mayo de 2015, presentó Metáforas del olvido en el Encuentro de Poetas del Mundo, la Isla en versos en Cuba. Ha publicado los siguientes libros: Deshilo del costado, 2003; El otro en mí, 2003; Tránsfuga, 2009; Metáfora del olvido, 2015; Brújula del tiempo, 2019; y Violencia nuestra de cada día (Antología), 2020. Libro laureado con el Premio Nacional 2020 por PEN de Puerto Rico Internacional. Cofundadora de la editorial Areté Boricua.

Publicado por PEN de Puerto Rico Internacional

PEN de Puerto Rico Internacional, Inc., es una institución que reúne poetas, ensayistas y narradores en Puerto Rico. Se dedica a la promoción de la literatura y a la defensa de los Derechos Humanos, particularmente el de libertad de expresión.

A %d blogueros les gusta esto: