
Título: Desolación
Actor 1: Pienso en mi país y se me escapa una lágrima.
Actor 2: ¡A mí, un grito! ¡Siento plomo en el alma!
Telón
Título: Como pez en el
agua
Actor 1: ¡Viven como pez en el agua!
Actor 2: ¡Viven en cuevas de ladrones!
Telón
Título: Clara visión
Actor 1: ¡Dios está lejos!
Actor 2: Está en los ojos de esa hormiga.
Telón
Título: Ansias
Actor 1: Amanecí con deseos de jugar a la gallinita ciega.
Actor 2: ¡Y yo con deseos de espantar cucarachas!
Telón
Título: Opinión
Actor 1: ¡Cómo vuela el tiempo!
Actor 2: Vuela sin alas…
Telón
Título: Desde el embarcadero
Actor 1: ¡Mi corazón jamás se sacia cuando contemplo el vuelo de los
pájaros!
Actor 2: ¡Yo soy un pájaro!
Telón
Título: El poeta lo puede todo
Actor 1: Hoy voy a ser el espejo del universo.
Actor 2: Y yo el lucero del alba.
Telón
Título: Visiones
Actor 1: ¡Yo miro a mi país con ira!
Actor 2: ¡Yo lo miro con lágrimas!
Telón
Título: Gustos
Actor 1: A mí me gusta culipandear todo el tiempo.
Actor 2: ¡A mí me gusta soñar!
Telón
Título: Experiencias
Actor 1: He pasado la vida diciendo adioses.
Actor 2: ¡Yo dando abrazos!
Telón
*******
Antonio Ramírez Córdova. Es poeta, dramaturgo, ensayista, narrador, crítico literario y catedrático universitario jubilado que pertenece a la cosecha de 1941. A lo largo de su trayectoria literaria ha recibido, entre otros, los premios: Editorial Mairena y Nacional de Poesía del Pen Club (1984 y 1985) y el XI Festival Internacional de Poesía de PR “VRN” (2019). Al presente, desarrolla microteatros, teatro breve de vanguardia, a manera de síntesis inspirado en los trabajos del escritor italiano Achille Campanille, escritor italiano, que desde el siglo pasado comenzó este estilo de teatro del futuro. Es fascinante cómo el microteatro se amolda a nuestra época donde lo queremos todo rápido y sin perder tiempo. Se aprecia que es un teatro de síntesis. Decir mucho con pocas palabras. El microteatro consta de apenas dos parlamentos (pueden ser actores aficionados o no) y los directores deben poner su magia y creatividad exponencial para hacerlos lucir, pues ellos son los responsables de darles vida a los actores al poner la obra en escena y acompañarla con certeros y mínimos elementos de escenografía.