
PEN ARGENTINA
I
Una piedra metida adentro de una media. No es guijarro, es piedra que molesta al pobre pie, achicharra los dedos, les quita espacio.
¿Acaso poner la media del revés hará desaparecer la piedra?
II
Adentro de una media ha anclado una piedra.
No es guijarro liviano, de esos que el amante arrojaría a la ventana de la que quiere ver florecer.
Tampoco canto rodado, terso, sempiterno testigo de la obra del mar.
No. Esta piedra lastima el pie, lo obliga a retorcerse.
¿Acaso poner la media del revés dará vuelta el signo del tiempo?
III
Un pedazo de roca por dentro de una media
hace sufrir al pie,
le quita espacio,
no lo deja respirar.
Y los dedos devienen en roca.
No es la lisura del canto rodado.
Ni guijarro gastado por el viento.
No es pedregullo del camino,
el que bajo el peso de mis pasos
canta y me acompaña.
Esta es dura roca monocorde
perfecta en su función
mientras siga adentro de la media.
¿Cómo echar a la intrusa?
IV
Este dolor
como piedra en el zapato,
roca dura, fría,
mensaje al centro de la tierra,
al centro de una misma,
estertor,
convulsión.
¿Dejará algún día de ser perpetua?
V
A la piedra le duele
no florecer.
Inmutable
arrastra
el dolor del mundo.
Un piano,
la tarde llorando,
la ablandan.
*******
Alicia Waisman es una escritora de Buenos Aires. Participó de los talleres “Aníbal Ponce” y “Mario Jorge De Lellis” en los ’70. En 2013 la editorial Ruinas Circulares publicó su poemario “Ser Hablada”. Desde 2018 participa de diversos ciclos de lectura. Tiene además dos libros inéditos: “Suite Francesa” y “Piedra en el zapato”, que incluye el poema publicado.