
PEN ARGENTINA
como la vaca
que muge en medio de la noche
la enorme vaca madre que se da
y es como la luna,
silenciosa y blanca
en su pureza radical de sueños,
la vaca que mansamente muge
y se ve lenta caminando las sombras
y los soles
como la vaca, digo, que no sabe
cuándo será el silencio final
ese, del golpe en la testuz, o en la nuca,
mejor dicho del filo del degüello
o de otros tantos modos del agradecimiento,
como la vaca hecha de luna desbravada
ni siquiera desvaría en la manga de la maza
así con igual aura, sin miedo por no saberlo todo
así, hechos de luna dócil caen
los que fueron sorbidos por los mezquinos
rituales del agotamiento, entre calles de estrechas carnaduras
o avenidas de desquiciados sueños
caen, de rodillas, de espaldas o de boca
tarde o temprano caen
después de haber sido gastados por el sacrificio.
Sin miedo por no saberlo todo
van al matadero disfrazado
con vidrieras brillantes y leds
se iluminan de goce, se persignan ante el dios
infinito del poseso que posee
para tapar el silencio final, van, amansados
y solos al
mercadeo de hombres. Y se mete alboroto
para que no se note.
*******
Ana Russo. Rosario, República Argentina. Obtiene el Gran Premio de la Asociación Argentina de Escritores de Mendoza en 1980. Es coordinadora en el Festival Internacional de Poesía en cinco ediciones. Su obra se encuentra reunida en diversas antologías. En 2000 publica su primer libro acompañando a la edición de diez autores rosarinos, prologado por el escritor Alberto Lagunas, en la colección dada a conocer por Ediciones Poesía de Rosario. Está incluida en “Las 40” Antología de Mujeres Poetas de Santa Fe, coordinado por la poeta Concepción Bertone, publicado en abril de 2008 por el Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe. Pertenece al centro PEN Argentina y a su Comité Federal de la Palabra, y a la Coalición Cultural y Literaria de San Pedro de Macorís, República Dominicana.