El PEN Internacional de Puerto Rico hace historia en la Cámara de Representantes

El 21 de mayo de 2024, la Cámara de Representantes y su vicepresidente Hon. José «Conny» Varela homenajeó a los ganadores del Certamen Literario del PEN Internacional de Puerto Rico 2023. Desde el mes de febrero, junto a su ayudante Swanny Vargas Laureano, comenzaron los preparativos de la actividad.

Ya a las 11:00 a.m. el representante estaba en la rotonda del Capitolio donde saludó a todos los presentes. Tuvo un aparte con su compueblana la Dra. Luz Nereida Lebrón y con el Lic. Daniel Nina, actual presidente del PEN Internacional de Puerto Rico, a los cuales expresó su alegría por el reconocimiento a los escritores.

La maestra de ceremonias fue la también escritora Awilda Cáez quien ofreció las palabras de bienvenida al numeroso público. El Lic. Daniel Nina tuvo la oportunidad de un mensaje de agradecimiento y de júbilo. Este señaló que esta actividad era histórica porque por primera vez la Casa de las Leyes abrió sus puertas para recibir los escritores nacionales.

En dicho mensaje, el presidente del PEN Internacional de Puerto Rico, instó a que se institucionalice este reconocimiento y que todos los años se reconozcan a los escritores puertorriqueños. Recordó, que esta organización, que es la más longeva de Puerto Rico, está próxima a cumplir sus 60 años de haber sido fundada por Nilita Vientós Gastón.

Luego, el representante ofreció un bonito mensaje y anunció sobre la proclama que iba a recibir cada uno de los homenajeados. En dicha proclama conmina a los escritores a emular los dichos de la gran escritora puertorriqueña Rosario Ferré cuando aseveraba: «La escritura es un acto de resistencia, de poner en palabras lo que nos han prohibido sentir».

Dentro de los presentes, estuvo la representante Hon. Mariana Nogales quien compartió y felicitó a todos los galardonados. La representante disfrutó junto a los familiares y amigos que acompañaban a los jubilosos escritores .

Las proclamas fueron entregadas por representante Varela y el presidente Nina. Fue tal vez el momento más emotivo de la mañana, ver como cada uno de los escritores y escritoras recogían su proclama y recibían el aplauso de todo el público.

Por último, para cerrar la actividad. todos los escritores presentes, subieron al escenario y se tomaron una foto de grupo. Luego, pasaron al un salón contiguo del Capitolio donde tendrían un almuerzo y la oportunidad de confraternizar. Sin duda, alguna esto fue un momento histórico para los escritores del PEN y ojalá que este sea el inicio de muchos homenajes a las letras puertorriqueñas.

Publicado por PEN de Puerto Rico Internacional

PEN de Puerto Rico Internacional, Inc., es una institución que reúne poetas, ensayistas y narradores en Puerto Rico. Se dedica a la promoción de la literatura y a la defensa de los Derechos Humanos, particularmente el de libertad de expresión.